Banderas de nuestros padres
Es curioso como a veces andas detrás de pájaros, sin éxito alguno, resultándote estos esquivos, y en otras ocasiones son ellos los que van a ti.
En el momento de esta foto, estaba agachado en la arena sacando a unas garcetas en la playa de San Lorenzo (en estos momento pueden verse una buena cantidad de ella por ahí), y va esta simpática lavandera y se me posa durante unos momentos justo al lado. Sólo hay que ver, que aunque estaba con el 100-400, ni siquiera tuve que usar toda la focal para sacarla a este tamaño... y sin ningún recorte.

Visto lo visto, a cambiar los planes, y dedicarse a las setas en lugar del agua. Lo curioso, es que el día estaba igual de nublado en cuanto salí de allí, como si hubiera un microclima perfectamente focalizado en ese lugar.
Avalon

La toma está hecha en el Playón de Bayas, y tiene un tiempo de exposición de un par de minutos. La edición no me resulto sencilla, ya que la roca perdía fácilmente los detalles quedando totalmente negra en un contraluz. Hice lo que pude por sacar información de ese lugar del Raw, y aplicarla a la roca (con el Photoshop soy un inútil total, y estas cosas me cuestan un mundo), pero tendían a salirme halos alrededor de ella con mucha facilidad, y finalmente esto en lo mejor que pude conseguir.
Perlas

Es curioso como sin una referencia es complicado darse cuenta del tamaño de las cosas. La foto parece estar hecha a hierba, pero en realidad es musgo de un tamaño muy pequeño sacado con el objetivo macro, y no son gotones, sino auténticas gotitas diminutas.
Manteniendo las distancias

Esto es lo más que me he acercado a uno, y ha sido además, sin demasiada buena luz (está a ISO 800 y aún así justísima). La Tarabilla del primer plano debió conseguir mantenerlo un poco ahí parado. Eso sí, en cuanto di un paso más adelante se largó con prontitud.
Ya que el acercamiento no pudo podía ser mucho, y el posadero no era muy lucido, decidí jugar con la composición, buscando el juego de enfoque-desenfoque entre los dos pájaros, colocando a cada uno en uno de los tercios de la imagen, y aprovechando la diagonal de la valla donde estaban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario