Anvil of Crom
Ya he hablado en su propia entrada sobre este día, de la suerte que tuvimos en el Monte Cayón, donde poco después de terminar de hacer las fotos estaba cayendo alguna gota y a la media hora estaba diluviando.
Este fue el momento cumbre en cuanto a colores, con las nubes adquiriendo ese tono rojizo en la parte inferior. Como suele pasar en estos casos, esta explosión de color duró sólo unos minutos y a partir de ese momento el cielo fue perdiendo fuerza rápidamente.

No tengo ni idea de que clase de escarabajo es este (he mirado en libros, pero hay tantos tan parecidos que me ha resultado imposible filtrar). El año pasado ya los tenía localizados en un lugar en particular y este me los he vuelto a encontrar ahí. A pesar de que en este primer plano parece un feroz depredador, con esas mandíbulas acechantes, en realidad lo que hacen es zamparse hojas con voracidad.
La toma está realizada con un difusor para la luz del sol. Me hubiera gustado un rebotarle con un reflector algo de luz, pero me faltaban manos.
Desayuno con diamantes

Me habría gustado tener algo detrás, para que se viera su forma invertida a través de las gotas, pero al menos sí que puede verse el horizonte y el cielo.
La cuarta fase

Al marchar de allí y coger la rotonda de Soto del Barco (que fue fuente de tremendos atascos durante años y años), vimos que la niebla estaba disipándose en ese pueblo.
El resto fue cuestión de ir a contrarreloj, y aprovechar a sacar las tomas que se pudiera de los rayos de sol atravesando la niebla, antes de que desapareciera totalmente. Esta fue de las últimas que pude sacar (otras, en próximos días) antes de que el ambiente quedara "limpio".
La simetría del amor

Esta pareja estaba unida a lo suyo, y tras un marchar volando un par de veces al verme acercarme (eso sí, hasta volando estaban unidas), decidieron que su asunto era más importante que el miedo a ese tipo enorme y me dejaron ponerme con ellas a mi gusto.
Podía acercarme, mover la planta donde estaban, colocar un difusor... lo que fuera, y no se espantaban para nada. Así que pude tener una buena sesión con ellas. En esta toma sobre todo quería sacar enfocadas las dos cabezas, pero sin tener que poner un número F muy alto, ya que quería cierto bokeh en el fondo. Así que tiré fotos y fotos, intentando que las dos cabezas estuvieran a la misma distancia, hasta conseguirlo.
Ecos de la oscuridad

Decidí acercar un poco la toma, así que usé el Tamron 90mm (no sólo sirve para macros), que me daba la distancia justa, más la calidad y nitidez que da este objetivo. El ambiente y el color eran brutales, pero había tal diferencia de exposición entre el cielo, con esos colores tan fuertes y todo el paisaje cubierto por la niebla, que tuve que hacer dos tomas, con distintas exposiciones (el proceso lo explico en este tutorial) y luego juntarlas en Photoshop simulando a un filtro degradado).
Alzando el vuelo

Esta era una toma que estaba buscando, y a la que me dedique casi en exclusiva toda la mañana, poder enganchar a la mariquita justo en el momento en que despliega sus alas y alza el vuelo. No está perfecta de foco (es difícil clavarlo), pero aún así estoy contento con la toma. En próximas tomas de este tipo explicaré un poco el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario