¿Estás ahí?
Sacada en el Área Recreativa de La Pesanca, en el concejo de Infiesto.
Esta toma es un buen ejemplo de la técnica de iluminación con difusores y reflectores que explico en este tutorial. Está realizada exáctamente como explico ahí, a pleno sol, con un difusor tapando la su luz sobre la flor, y con un reflector rebotándole algo de luz para darle volumen.
Es un tipo de tomas que me gusta bastante, y que si no realizo más a menudo, es por lo engorroso que resulta intentarlo si uno va sólo, ya que a falta de que consiga por fin un buen sistema para colocar el difusor y el reflector sin tener que estar sujetándolo con las manos, me faltan brazos para realizar la foto. Sin lugar a dudas, para este tipo de tomas es bueno tener amigos que compartan la afición, y que en las sesiones fotográficas puedan ayudarte (y tú ayudarlos a ellos, claro).

La verdad es que como modelo fue toda una profesional, dejándome trabajar sin mosquearse (perdón por el chiste fácil). Es una toma que gana en grande, ya que se le llega a ver incluso la celdilla de los ojos.
Aún estoy a la búsqueda de qué especie es, ya que no he encontrado nada en los libros que he mirado.
La cosecha

Este lo cierto es que no me facilitó las cosas. Lo vi junto a otro en el Parque de Isabel la Católica, y decidí tirarme al suelo para sacarlo al ras (lo que llaman "tumbing"), eso sí, a bastante distancia. Lo cierto es que el condenado no paraba, y además se agachaba y desaparecía entre las hierbas apareciendo en otro lugar, lo que hacía que me costará un mundo poder enfocarle. Al final sólo conseguí hacerle 3 tomas, y sólo en una (esta, obviamente) consiguió quedar enfocado. Hasta que no vi la foto en casa no me di cuenta de que tenía algo en el pico.
;)
ResponderEliminar